45. Español - Monografía parte 2 - Composición textual - Prof. Gabriel Cruz Ignacio

Monografía parte 2 - Composición textual

Planeación didáctica
Video clase parte 1
Video clase parte 2
Monografías - Pueblos originarios
La gente del Desierto
Bellotas para las ardillas  - Educación Artística

Cuarto grado
Link a la video clase:
 

Cuarto grado

Práctica social del lenguaje: Elaborar un texto monográfico sobre pueblos originarios de México.
Contenidos: proceso de composición textual.

Actividades de apertura:

1. Lee los textos monográficos propuestos por el docente y el del libro de Español pág. 39 para recordar qué aspectos tienen y cómo aparece la información.
2. Decide sobre cuál pueblo originario escribirás. De preferencia escribe sobre alguno que desconozcas. Exposición: Proceso de composición textual de una monografía.

Actividades de desarrollo:

3. Después de observar la exposición, pon manos a la obra e investiga la información correspondiente sobre los aspectos que se proponen: origen, ubicación geográfica y organización política.
4. Emplea organizadores gráficos o portables (tarjetas) para anotar la información que te servirá para construir tus aspectos.
5. No dudes en ver varias veces la exposición de acuerdo a tus necesidades.

Actividad de cierre:

6. Reflexiona lo que hiciste en este grupo de actividades. ¿Te quedaron claros los pasos para escribir? ¿Cuáles dificultades viviste?

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

· Ahora te invito a jugar “Bellotas para las ardillas”.
Este juego te ayudará a desarrollar la percepción y la atención.

Trabajo 137: Aspectos por escrito de la monografía: origen, ubicación geográfica y organización política en hojas blancas.

Trabajo 138: “Bellotas para las ardillas”.

PARA SABER MÁS...

Consulta el siguiente texto para que decidas el pueblo originario sobre el que escribirás: https://www.milenio.com/cultura/conoce-las-68-lenguas-indigenas-de-mexico (Consultado el 22 de febrero del 2021).

¿SABÍAS QUÉ...?

La idea de celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna fue una iniciativa de Bangladesh. Fue aprobado en la Conferencia General de la UNESCO de 1999 y se ha observado en todo el mundo desde el año 2000. La UNESCO cree en la importancia de la diversidad cultural y lingüística para las sociedades sostenibles.

EN LÍNEA...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DESTACADO AHORA...

Alfabetización inicial I La propuesta I Aprendo a leer y escribir con Rex

Alfabetización inicial I La propuesta I Aprendo a leer y escribir con Rex DESCARGA LA PRESENTACIÓN

LO MÁS VISTO