Monografía parte 2 - Composición textual
Planeación didáctica
Video clase parte 1
Video clase parte 2
Monografías - Pueblos originarios
La gente del Desierto
Bellotas para las ardillas - Educación Artística
Práctica social del lenguaje: Elaborar un texto monográfico sobre pueblos originarios de México.
Contenidos: proceso de composición textual.
Actividades de apertura:
1. Lee los textos monográficos propuestos por el docente y el del libro de Español pág. 39 para recordar qué aspectos tienen y cómo aparece la información.
2. Decide sobre cuál pueblo originario escribirás. De preferencia escribe sobre alguno que desconozcas. Exposición: Proceso de composición textual de una monografía.
Actividades de desarrollo:
3. Después de observar la exposición, pon manos a la obra e investiga la información correspondiente sobre los aspectos que se proponen: origen, ubicación geográfica y organización política.
4. Emplea organizadores gráficos o portables (tarjetas) para anotar la información que te servirá para construir tus aspectos.
5. No dudes en ver varias veces la exposición de acuerdo a tus necesidades.
Actividad de cierre:
6. Reflexiona lo que hiciste en este grupo de actividades. ¿Te quedaron claros los pasos para escribir? ¿Cuáles dificultades viviste?
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
· Ahora te invito a jugar “Bellotas para las ardillas”.
Este juego te ayudará a desarrollar la percepción y la atención.
Trabajo 138: “Bellotas para las ardillas”.
Blog del cuarto grado: https://clasesdecuartogrado.blogspot.com/
Canal de YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UCCs679E8j4C2d4r0G0FbVdQ
Grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/252055539778000
Página en Facebook: https://www.facebook.com/GaboCruzIgnacio
Blog para profesores: https://unserylanada.skyrock.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario