Preparar una exposición y realizarla
Planeación didáctica
Video
Contenidos. Preparar
una exposición y realizarla.
Actividad de apertura:
1. Observa los videos con tus padres.
Analízalos y después contesta las siguientes preguntas sobre el video 3:
a. ¿Cuál es el tema?
b. ¿Cuáles son los subtemas en los se organiza
la exposición? Es decir, ¿de qué habla cuando desarrolla su tema?
c. ¿Qué información o dato llamó más tu
atención?
d. ¿Con qué partes cuenta la exposición?
O sea, ¿tiene un inicio, un desarrollo y un cierre?
e. ¿Cuáles materiales o recursos empleó
la expositora?
f.
¿Se
presentó la expositora? Si lo hizo ¿qué dijo?
g. ¿Menciona de dónde extrajo o se
obtuvo la información?
Video 1: https://www.youtube.com/watch?v=TX-rEq8rWUQ (Exposición académica)
Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=-fdHkGlSMS4 (Exposición de una niña de 6 años
acerca de la Jirafa)
Video 3: https://www.youtube.com/watch?v=4OpRvs650oI (Las plantas exposición niña de 9
años)
Trabajo 24: Preguntas y respuestas por escrito.
No olvides escribir con mayúsculas y minúsculas. Emplear color rojo para
mayúsculas, puntos y comas, y signos de interrogación en las preguntas.
Actividades
de desarrollo:
2. Ahora te toca preparar tu exposición. Para eso debes hacer
lo siguiente:
a. Con la información de tus tarjetas
ordena cómo crees que debe ir apareciendo cuando expongas. Ensaya diferentes
formas teniendo en mente qué irá primero, después y al final.
b. Elabora dibujos que sinteticen o
aborden algún elemento central de cada una de las preguntas que elaboraste.
Observa el ejemplo:
c. En papel bond cuadriculado distribuye la información de las tarjetas y los dibujos como lo hayas decidido.
d. Ordena tus tarjetas y tenlas a la
mano cuando realices tu exposición. Te servirán como un guión al ir exponiendo.
e. Cuando vayas exponiendo usa enlaces o
palabras que permiten mejorar cómo hablamos. Ejemplos de ellas son las
siguientes: y, o. pero, sin embargo, además, así, entonces…
f. Consulta el producto 5 de español donde analizaste los videos sobre los elementos y partes de una exposición oral.
d. Ensaya tu exposición y cuando estés listo graba un video y compártelo el día domingo 13 de septiembre del 2020 en el grupo de WhatsApp, teniendo como hora de envío entre las 4 y 5 de la tarde.
Trabajo 25: Exposición entre 5 y 8 minutos. Tomen
en cuenta que entre más tiempo dure el video mayor será su peso y no podrán
subirlo al grupo de WhatsApp a menos que lo compriman, lo cuelguen en YouTube o
lo conviertan en otros formatos.
Actividad
de cierre:
3. Lee el texto adjunto y después contesta el crucigrama.
Trabajo 26: Crucigrama contestado. Se recomienda emplear solamente letras mayúsculas.
EN LÍNEA...
Blog del cuarto grado: https://clasesdecuartogrado.blogspot.com/
Canal de YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UCCs679E8j4C2d4r0G0FbVdQ
Grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/252055539778000
Página en Facebook: https://www.facebook.com/GaboCruzIgnacio
Blog para profesores: https://unserylanada.skyrock.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario