23. Geografía - Identificar regiones culturales y naturales en un mapa - 02_nov_2020 - Prof. Gabriel Cruz Ignacio

Identificar regiones culturales y naturales en un mapa

Planeación didáctica
Video clase
Carpeta de materiales 
Antología Día de Muertos Indeco
Antología Día de Muertos Escuela Primaria Ricardo Flores Magón Xoxocotlán

Cuarto grado
Link a la video clase:
Cuarto grado

Bloque. El estudio de México a través de los mapas.
Tema. Las regiones de México.
Contenidos. Identificar diversas regiones de México.

Actividad de apertura:

1. En esta ocasión, para iniciar con un nuevo tema, es importante que te contestes las siguientes preguntas: ¿Qué es una región? ¿El mapa del país puede dividirse en regiones? ¿Cuáles regiones has revisado? Puedes anotar lo que sabes en una tarjeta u hoja blanca y pegarla en un lugar visible.
2. Después te invito a leer el texto que se adjunta a esta planeación. Para ello realiza las tareas que ya conoces como leer en silencio el texto cuantas veces sea necesario, subrayar y buscar el significado de palabras desconocidas, etc.

Actividades de desarrollo:

3. En un mapa de la república mexicana colorea las regiones de México, tal como aparece en tu libro de texto página 31 y después realiza lo siguiente:
a. Después recorta y pega las imágenes con la entidad que le corresponda.
b. Anota sobre el mapa tal como se muestra en el video cuáles representan elementos naturales y cuáles elementos culturales.
c. Anota en el paréntesis el nombre del estado según el elemento natural o cultural que representa.
d. No olvides identificar el mapa con el título, fecha y nombre del alum@.
4. En otro mapa de la república mexicana colorea como se muestra en el mapa de climas y vegetación página 33. Posteriormente realiza lo que se indica:
a. Recorta y pega los símbolos de vegetación en las regiones que les corresponde de acuerdo con la información de la tabla de la página 32. Pueden usar los símbolos varias veces como lo requieras.
b. No olvides identificar el mapa con el título, fecha y nombre del alum@.
5. Contesta las siguientes preguntas:
a. ¿Qué es una región según el tema revisado?
b. ¿Cuál es el clima y vegetación que predominan en el país?
c. ¿Cuántos y cuáles climas hay en Oaxaca?
d. Compara tu estado con el de Donají, ¿cuál tiene más tipos de climas?
6. Anota cuáles son las regiones climáticas y de vegetación en que se divide el estado de Chihuahua.

Trabajo 75: Mapa de regiones de México.
Trabajo 76: Mapa de climas y vegetación.
Trabajo 77: Preguntas sobre el clima y vegetación.
Trabajo 78: Dibujo sobre prácticas culturales (sección educación artística).

Actividad de cierre:

7. Reflexiona lo que hiciste en este grupo de actividades. ¿Qué te pareció? ¿Fue fácil? Recuerda que puedes repasar cuántas veces sea necesario hasta lograr un dominio pleno del tema.

PARA SABER MÁS...

Para reforzar lo visto en este tema puedes mirar el siguiente video sobre los climas y vegetación existentes en México: https://www.youtube.com/watch?v=S_ClchzUObQ

¿SABÍAS QUÉ...?

Estambul es la única ciudad del mundo que se extiende por dos continentes.
Si estás intentando visitar los siete continentes, mata dos pájaros de un tiro y ve a Estambul, que es la única ciudad del mundo que se extiende por dos continentes. El estrecho del Bósforo separa los lados europeo y asiático de la ciudad.

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Elabora un dibujo sobre la diversidad de prácticas culturales de México. En específico, cómo celebran el “Día de muertos” en tu localidad. Si tú no lo celebras puedes elaborarlo a partir de lo que hayas observado en otros espacios, casas, en el vecindario, lo que hacen amigos, etc. Emplea un papel bond y una dosis alta de creatividad. Tu trabajo lo emplearemos para elaborar un video. No olvides identificarlo.
También te invito a revisar la Antología con textos del día de muertos que se elaboró el ciclo pasado en la escuela y en otra más de un ciclo escolar anterior. Lo materiales están alojados en el blog del grupo.

EN LÍNEA...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DESTACADO AHORA...

Alfabetización inicial I La propuesta I Aprendo a leer y escribir con Rex

Alfabetización inicial I La propuesta I Aprendo a leer y escribir con Rex DESCARGA LA PRESENTACIÓN

LO MÁS VISTO