Diversidad cultural (Pluralidad)
Planeación didáctica
Video clase
Cómo hacer un Collage
Tema: Diversidad cultural (Pluralidad cultural).
Actividad de apertura:
1. Comenta con tu tutor cuáles aspectos han identificado en el estudio de las culturas revisadas en Historia y los pueblos indígenas abordados en Español al comenzar a elaborar tu monografía.
2. Después
observa el siguiente video y comenta con tu tutor cuáles aspectos se destacan:
Video: La diversidad cultural de México – Culturaspopulares. URL= https://youtu.be/aVLVy2m2m7w
Actividades de desarrollo:
3. Lee las páginas de la 52 a la 56 y confronta la información con lo que viste y escuchaste en el vídeo. Para eso te sugiero que contestes las siguientes preguntas por escrito:
¿La cultura es solamente los objetos, vestimenta o monumentos patrimoniales?
¿Por qué se destaca la lengua de los diferentes pueblos?
¿Qué se expresa o se comunica en la lengua?
4. Ahora te
invito a que revisemos el texto propuesto y que juntos vayamos obteniendo
algunas respuestas (Exposición en Video clase).
5. Ahora, con
lo aprendido elabora un collage sobre la diversidad cultural señalando los
aspectos, características o elementos que identificaste.
Trabajo 150: Respuestas por escrito a las preguntas de la actividad de desarrollo 3.
Trabajo 151: Collage.
Actividad de cierre:
6. Plática
con tu tutor lo que comprendiste del tema.
7. Responde ¿Cuál elemento de la cultura se te hace más relevante? Tu respuesta la pediremos en la sesión virtual.
PARA SABER MÁS…
Te recomiendo
ver los siguientes videos. En ellos podrás ver cómo se entiende la cultura y la
diversidad cultural:
· Diversidad cultural en México: https://youtu.be/0uZ5fSze_8w (Miss Karla).
¿SABÍAS QUÉ…?
Si te preguntas, “¿qué es la cultura mexicana?”, es posible que debas hacerlo en varios idiomas; 68 para ser exactos, que es la cantidad de idiomas reconocidos por el gobierno federal. De estos 68 idiomas, surgen más de 300 dialectos diferentes que se hablan en todo el país. Si bien el español es el idioma oficial de México, especialmente en las ciudades, puedes asomarte a las tradiciones culturales mexicanas de la población indígena, que representa casi el 15% del total, y seguro escucharás alguno de estos otros lenguajes en uso. URL: https://rivieranayarit.villalaestancia.mx/blog/destino/5-datos-interesantes-sobre-la-cultura-y-las-tradiciones-de-mexico#:~:text=Si%20te%20preguntas%2C%20%E2%80%9C%C2%BFqu%C3%A9,hablan%20en%20todo%20el%20pa%C3%ADs. (Consultado el 07 de marzo del 2021).
En línea…Blog del cuarto grado: https://clasesdecuartogrado.blogspot.com/
Canal de YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UCCs679E8j4C2d4r0G0FbVdQ
Grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/252055539778000
Página en Facebook: https://www.facebook.com/GaboCruzIgnacio
Blog para profesores: https://unserylanada.skyrock.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario