Monografía - Procesos de composición textual - Parte 3
Planeación didáctica
Video clase
Revuelto de animales
Práctica social del lenguaje: Elaborar un texto monográfico sobre pueblos originarios de México.
Contenidos: proceso
de composición textual de una monografía.
Actividades de apertura:
¿Qué es lo primero que se debe hacer para escribir una monografía?¿Qué debes hacer después? Y luego ¿qué sigue?
Ø Recomiendo ver el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=04ItzMyV_H0URL= (Pápagos– Norberto Zamora).
Actividades de desarrollo:
2. Ahora construye los siguientes aspectos de tu monografía: actividades económicas, lengua y vestimenta. Observa los pasos de composición textual que se desarrollan en la video clase:
o Busca la
información.
o Seleccionar
o subraya la información…
o Anotar la
información en un organizador gráfico o tarjetas…
o Desde un
principio puedes anotar puras ideas que te llame la atención.
o También
puedes numerar las ideas.
o Organizar
las ideas por su temática o afinidad.
o Integramos
nuestras ideas en un solo párrafo.
o Checamos ortografía y mayúsculas.
Trabajo 152: Aspectos por
escrito de la monografía: actividades económicas, lengua y vestimenta.
Trabajo 153: “Revuelto
de animales”.
Actividad de cierre:
¿Has mejorado en el proceso de composición textual? ¿Logras incorporar las habilidades y conocimientos que tienes de escritura de la fantasía en estas actividades?
Educación Artística
Ahora te invito a jugar “Revuelto de animales” para desarrollar tu percepción y atención.
Para saber más…
Puedes ver el siguiente video donde se hablan de los tipos de monografías: https://www.youtube.com/watch?v=zCuWFjSJU1Y - La monografía _ Viridiana Hernández (Consultado el 22 de febrero del 2021).
¿SABÍAS QUÉ…?
• El principal problema que está
sufriendo el pueblo Pápago es la división cultural entre los indígenas
norteamericanos y mexicanos donde los primeros aprenden inglés y pápago y los
segundos español y pápago. Inmediatamente está la cuestión económica y la
tenencia de la tierra, el pueblo lucha constantemente por lograr que se
reconozca de forma total sus derechos sobre la tierra además de que se le
otorguen herramientas para ejercerlos. Los pápagos son el pueblo dividido por la
línea fronteriza pero la discriminación y falta de oportunidades son la
principal barrera que deben afrontar.
Blog del cuarto grado: https://clasesdecuartogrado.blogspot.com/
Canal de YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UCCs679E8j4C2d4r0G0FbVdQ
Grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/252055539778000
Página en Facebook: https://www.facebook.com/GaboCruzIgnacio
Blog para profesores: https://unserylanada.skyrock.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario