4. Geografía - Localizar los límites territoriales de México - 31_Agosto_2020 - Prof. Gabriel Cruz Ignacio

Localizar los límites territoriales de México

Planeación didáctica
Video clase

Cuarto grado
Link a la video clase:
Cuarto grado

Bloque 1. El estudio de México a través de los mapas

Contenido. Localizar los límites territoriales de México

Actividad de apertura:

1. Con la ayuda de un adulto anotar en tarjetas blancas (media carta) las palabras que se listan a continuación:

Oaxaca (Entidad) -  Santa Cruz Xoxocotlán (Municipio) – México (País) – América (Continente) - Fraccionamiento Riberas del Atoyac (Puede ser otro lugar <localidad>) - Centro Oaxaca (Distrito)- Tierra (Planeta).

Después ordenen de mayor a menor tamaño y viceversa los lugares indicados. Realicen el ejercicio varias veces hasta que el alumn@ domine la instrucción.

Trabajo 15: Elaborar una tabla donde anote los nombres de los lugares ordenados de menor a mayor tamaño y al contrario.

Cuarto grado

Actividades de desarrollo:

2. Observen con atención un mapa con nombres de la república mexicana y los videos sugeridos por el docente. Después iluminen de color naranja los lugares, mares o países que colinden con México y se encuentren al Norte, de verde los que están al Sur, de azul marino los del Este y de azul cielo los del Oeste:

Video 1: https://www.youtube.com/watch?v=qxwNRos9Jb8 (Los puntos cardinales)

Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=cWLMdBpNbOk (¿Dónde está México?)

Video 3: https://www.youtube.com/watch?v=vzHrAoWDUho (Límites y fronteras de México)

Trabajo 16: Mapa de la república mexicana iluminado con los colores y lugares indicados (impreso o dibujado). Anotar los nombres de los lugares en el mapa sino los trae.

3. A continuación elaboren una tabla como la que se propone.

Cuarto grado

Después contesten la primera columna con los conocimientos previos que tengan. No es necesario leer u observar información alguna. Posteriormente observen los siguientes videos y rellenen la segunda columna:

Video 1: https://www.youtube.com/watch?v=-lgzacxe-O0 (Fronteras o límites de México)

Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=vzHrAoWDUho (Límites y fronteras de México)

Video 3: https://www.youtube.com/watch?v=G0ZGrhN8Res (El límite de la república mexicana)

Trabajo 17: Tabla comparativa.

4. Elaboren un dibujo que represente una frontera natural y otro una frontera artificial. Recuerden que el dibujo debe ser grande, detallado, no calcado, iluminado en una sola dirección, limpio y con margen.

Trabajo 18: Dos dibujos, uno que represente una frontera natural y otro una frontera artificial.

Actividad de cierre:

5. Investiguen ¿qué es el mar patrimonial?, ¿qué es una isla? y el nombre de cinco islas de México. Observen los videos sugeridos.

Video 1: https://www.youtube.com/watch?v=JSEVLVWBT0c (Islas, litorales y mares mexicanos)

Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=Sf8THJzQLrQ (7 islas increíbles de México)

Trabajo 19: Respuesta a las preguntas y listado de islas en una hoja blanca.

EN LÍNEA...

Blog del cuarto grado: https://clasesdecuartogrado.blogspot.com/

Canal de YouTube:

https://www.youtube.com/channel/UCCs679E8j4C2d4r0G0FbVdQ

Grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/252055539778000

Página en Facebook: https://www.facebook.com/GaboCruzIgnacio

Blog para profesores: https://unserylanada.skyrock.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DESTACADO AHORA...

Alfabetización inicial I La propuesta I Aprendo a leer y escribir con Rex

Alfabetización inicial I La propuesta I Aprendo a leer y escribir con Rex DESCARGA LA PRESENTACIÓN

LO MÁS VISTO