67. Geografía - La importancia de los recursos naturales: el agua - 01_Jun_2021 - Prof. Gabriel Cruz Ignacio

La importancia de los recursos naturales: el agua

Planeación didáctica
Video clase Parte 1
Video clase Parte 2
Sopa de letras
Prueba de complementación

Cuarto grado
Link a la video clase:


Cuarto grado

Periodo. La diversidad natural de México.
Tema: Las riquezas de nuestro país.
Propósito: Explicar la importancia de los recursos naturales: el agua.


Actividades de apertura:


1. Lee la carta que Jimena escribió a Donají. Después comenta con tu tutor cuáles riquezas naturales conoces de tu entidad.
2. Luego observa el video sobre los recursos naturales. No pierdas de vista el contenido pues más adelante emplearás esa información para contestar una prueba de complementación.
Recursos Naturales | Videos Educativos Para Niños – Canal GuerrerosPlanet: https://www.youtube.com/watch?v=EVwqO0QqNUU


Actividades de desarrollo:


3. Ahora observa la exposición que se hará en la video clase así como las actividades que te sugiero realizar para el estudio del tema.
· Comenta con tu tutor cuáles son los pasos que se siguen para realizar vasijas de barro en nuestra entidad. También comenten cuáles son los materiales que se emplean y de dónde los obtienen.
· En la video clase se exponen los aspectos principales sobre lo que se entiende por “recursos naturales”, su clasificación, ejemplos, y el caso especial del agua. Pueden leer las páginas 71 a la 74 del libro de texto y consultar otras fuentes de información.
4. Completa la prueba de complementación con base en la exposición. Recuerda que también puedes leer tu libro de texto y consultar tu Atlas en las páginas que se mostraron.
· Para resolver esta prueba debes buscar las palabras clave en la sopa de letras. El reto es doble pues las palabras de la sopa de letras aparecen solamente con las primeras letras. Solo después de encontrarlas puedes pasar a resolver la prueba de complementación.


Actividades de cierre:


5. Reflexiona: ¿Es importante cuidar los recursos naturales? ¿Cómo contribuyes a su cuidado? ¿Pudiste identificar las palabras clave en la sopa de letras y completar la prueba?
Trabajo 183: Prueba de complementación con base en palabras clave de la sopa de letras.


PARA SABER MÁS...


En México existen más de 5 mil presas y bordos; de ellas, 180 presas representan el 82 % de la capacidad de almacenamiento total de agua. En nuestro país, la principal función de las presas es la generación de energía; en menor medida se utilizan para actividades agrícolas, sobre todo en el norte de la República. En México, la presa de mayor capacidad es la Belisario Domínguez ubicada en el estado de Chiapas, le sigue la Netzahualcóyotl localizada en la misma entidad. Cuéntame de México. Presas. URL= http://cuentame.inegi.org.mx/territorio/agua/presas.aspx?tema=T (Consultado el 30 de mayo de 2021).


¿SABÍAS QUÉ...?


Las sopas de letras son un pasatiempo que te permite ejercitar tu destreza mental en distintos aspectos. Por ejemplo:
- Puedes aprender palabras nuevas y sus significados
- Elevan tus niveles de concentración
- Desarrollan tu capacidad de inventar estrategias espontáneas
- Incrementan tu habilidad de observación
- Favorecen el desarrollo de tu memoria visual
Y la más importante de todas ¡Aprendes jugando! - Biblioteca Marianista de Chile. URL= https://bibliotecasmarianistas.blogspot.com/2020/07/sabias-que-las-sopas-de-letras-te.html (Consultado el 30 de mayo de 2021).


SESIÓN VIRTUAL: Viernes 04 de junio de 2021 a las 4pm.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DESTACADO AHORA...

Alfabetización inicial I La propuesta I Aprendo a leer y escribir con Rex

Alfabetización inicial I La propuesta I Aprendo a leer y escribir con Rex DESCARGA LA PRESENTACIÓN

LO MÁS VISTO