18. Historia - Texto de opinión sobre el maíz - Áreas culturales - 13_Oct_2020 - Prof. Gabriel Cruz Ignacio

Texto de opinión sobre el maíz - Áreas culturales

Planeación didáctica
Video clase
Carpeta de materiales

Cuarto grado
Link a la video clase:

Bloque. Del poblamiento de América al Inicio de la Agricultura.
Tema. a) Una nueva actividad: la agricultura. b) La importancia del cultivo del maíz.
Contenidos: La importancia de la agricultura en las primeras civilizaciones. Y el papel del maíz en la dieta de los mexicanos.

Actividad de apertura:

1. Como parte final del tema, en esta ocasión iniciaremos leyendo los textos que sobre la agricultura y la importancia del maíz en la alimentación de los mexicanos, se proponen. Para esta actividad no olviden seguir los pasos que ya conocen.

Actividades de desarrollo:

2. Después de leer los textos buscarán las palabras que se proponen en la sopa de letras adjunta a esta planeación.
3. A continuación pasaremos a un proceso de composición textual (texto breve de opinión) dónde digan cuál es la importancia del maíz en la vida de los mexicanos. El texto tendrá como mínimo 20 líneas y como máximo 25 (equivalente a cinco párrafos de 4 líneas cada uno). Para eso seguiremos los siguientes pasos:
a. Escribiremos un título tentativo para nuestro texto.
b. Seleccionaremos exclusivamente 10 palabras de la sopa de letras.
c. Después de seleccionar las palabras clave las agruparemos en pares.
d. A partir de aquí pueden emplear tarjetas de papel para poder manipular y observar sus ideas.
e. Ensayaremos de manera libre la escritura de algunas ideas con base en los pares de palabras. Aquí es necesario contestar la pregunta y tomar una posición. También es conveniente proponer algo sobre el tema. Por último, no debes olvidar concluir las ideas expuestas pues sirve para reafirmar el mensaje.
f. Pueden repetir las palabras clave más de una vez.
g. Revisaremos nuestras ideas y después procederemos a organizarlas en un todo textual coherente. Para eso estableceremos un orden a nuestras ideas.
h. Ya que tengamos nuestro primer borrador pasaremos a cohesionarlo con los conectores que se adjuntan.
i. Revisaremos nuestro texto, corregiremos nuestras ideas, palabras mal escritas, acentuaremos si fuera necesario, etc.
j. Por último escribiremos la versión final. Aquí vale precisar el título o dejarlo tal como lo escribimos al inicio. ¡Listo!

Video 1: https://www.youtube.com/watch?v=JqLWrLQXUAw (Textos de opinión para niños)
Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=hrV3HgxPwbU (Artículo de opinión primaria)

Checa estas fuentes:

Consulta: ¿Cómo hacer un artículo de opinión=? https://rockcontent.com/es/blog/como-hacer-un-articulo-de-opinion/ (Consultado el 13 de octubre del 2020).
 
Consulta: Lista de conectores en español. URL= http://hyperpolyglotte.com/aprende_espanol/voca_conectores.php (Consultado el 13 de octubre del 2020).

Actividad de cierre:

4. ¿Qué te pareció el tema? ¿Ya sabías cosas al respecto? ¿Cómo te sentiste al realizar las diferentes actividades? ¿Hay mayor autonomía en el estudio de los temas y en la realización de los trabajos? ¿Qué retos afrontaste en la composición textual?

Trabajo 61: Sopa de letras.
Trabajo 62: Fotos del proceso de composición textual (máximo 5 fotos).
Trabajo 63: Texto en su versión final.

Para saber más...

Puedes ver el siguiente video donde se dan algunas ideas para escribir un artículo de opinión: https://www.youtube.com/watch?v=hrV3HgxPwbU

¿Sabías qué...?

La palabra maíz viene de la palabra taína “mahís”. Los tahínos son una de las tribus indígenas que habitaron en el Alto Orinoco y en las Antillas.

EN LÍNEA...

Blog del cuarto grado: https://clasesdecuartogrado.blogspot.com/
Canal de YouTube:

https://www.youtube.com/channel/UCCs679E8j4C2d4r0G0FbVdQ

Grupo en Facebook:

https://www.facebook.com/groups/252055539778000

Página en Facebook: https://www.facebook.com/GaboCruzIgnacio

Blog para profesores: https://unserylanada.skyrock.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DESTACADO AHORA...

Alfabetización inicial I La propuesta I Aprendo a leer y escribir con Rex

Alfabetización inicial I La propuesta I Aprendo a leer y escribir con Rex DESCARGA LA PRESENTACIÓN

LO MÁS VISTO