¿Para qué sirven los ángulos y el transportador?
Planeación didáctica
Video clase
Figuras para medir con el transportador
Tema. ¿Para qué sirven los ángulos y el transportador?
Contenidos: Qué son los ángulos, para qué sirve y cómo se usa el transportador.
Actividad de apertura:
1. Para iniciar observa la exposición sobre los ángulos y el transportador. Saber qué son, para qué sirven y cómo los encontramos en la vida diaria, pueden considerarse asuntos de interés y como una introducción al tema.
- En la vida diaria podemos encontrar cosas, objetos, lugares, etc., donde podemos ver lo que es un ángulo. Por ejemplo, un reloj, una escalera, una ventana, unas tijeras y una zona habitacional.
Se puede decir que son:
Ø Figura formada por dos elementos unidos por un extremo.
Ø Al espacio comprendido entre la intersección de dos líneas que parten de un mismo punto o vértice, y que es medido en grados.
Ø Los ángulos son la abertura comprendida entre dos rectas que se unen en un punto llamado vértice.
-¿Cómo me puedo dar cuenta que los ángulos me acompañan o están en mi vida diaria?
- ¿Puedo medir un ángulo? ¿Cómo se miden los ángulos? ¿Qué objeto podemos emplear para medirlos?
2. Sección manos a la obra. Elabora un transportador. Puede consultar el libro de texto páginas 64 y 65. Observa cuántas partes miden las figuras que se muestran en la video clase al medirlas con el transportador que acabaste de hacer.
Actividades de desarrollo:
3. Contesta las siguientes preguntas:
· ¿En cuántas partes quedó dividido el círculo que hiciste con papel albanene o cebolla (transportador)?
· ¿Cuántos partes del círculo que fraccionaste abarcan las figuras A, B, C y D?
4. Con tu transportador mide las figuras que se adjuntan en los materiales de esta clase.
5. Anota en cuántas partes se divide cada una de las figuras (I, II, III y IV).
· Ilumina las partes que mediste.
· Ahora ya sabes a qué llamamos ángulos y cómo se pueden medir. Es el momento que introduzcamos un artefacto que sirve para medir los ángulos de manera más exacta y saber cómo se representa numéricamente.
Ø Uso del transportador, sección práctica que se aborda en la video clase.
6. Anota con número la abertura (grados) de cada uno de los ángulos que mediste antes. Ejemplos: 60° - 75° - 98° - 123°. Si no escribes el pequeño circulo en la parte superior izquierda del número, no dirá la palabra grados, dirá solamente el número.
Actividades de cierre:
7. ¿Logras identificar a los ángulos en diversos objetos o cosas de la vida real? ¿Pudiste medir los ángulos propuestos con las herramientas utilizadas? ¿Pudiste emplear las herramientas virtuales?
Trabajo 179. Respuesta a preguntas y medidas de los ángulos indicados.
PARA SABER MÁS...
• Revisa el texto Cómo funciona el transportador. Cómo funciona. URL= https://como-funciona.co/transportador-instrumento/ (Consultado el 24 de mayo de 2021).
¿SABÍAS QUÉ...?
Puedes medir el ángulo de algunas cosas u objetos empleando una fotografía en la siguiente página: Transportador. URL= https://www.ginifab.com/feeds/angle_measurement/online_protractor.es.php (Consultado el 24 de mayo de 2021).
SESIÓN VIRTUAL
Nos vemos el viernes 28 de mayo de 2021 a las 4pm.
EN LÍNEA...
Blog del cuarto grado: https://clasesdecuartogrado.blogspot.com/
Canal de YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UCCs679E8j4C2d4r0G0FbVdQ
Grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/252055539778000
Página en Facebook: https://www.facebook.com/GaboCruzIgnacio
Blog para profesores: https://unserylanada.skyrock.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario